
El Ministro de Educación, Daniel David, anuncia la apertura de inscripciones en el Cuerpo Nacional de Profesores para el programa “Escuela en el Hospital”, iniciativa mediante la cual niños hospitalizados en unidades médicas pueden continuar su camino educativo en momentos difíciles.
“Anunciamos la apertura de la convocatoria de inscripción en el Cuerpo Nacional de Maestros para ‘Escuela en el Hospital’, programa que ofrece a los niños hospitalizados en unidades médicas el derecho a la educación y la continuidad en los aprendizajes, incluso en momentos difíciles”, afirmó el ministro.
El Ministro de Educación dice que los docentes que imparten o desean impartir docencia en hospitales pueden inscribirse en las asignaturas incluidas en el Centralizador de Asignaturas de la Educación Preuniversitaria, así como las correspondientes a campos y especializaciones pedagógicas de los niveles medio, superior y superior.
La selección de candidatos se basa en la evaluación de los expedientes, con la calificación de "admitido" o "rechazado". El expediente debe incluir un CV Europass completo y firmado, junto con la documentación solicitada según el formulario de inscripción.
ministro de Educación Se especifica que la presentación de solicitudes está abierta durante todo el año, por correo electrónico a scoaladinspital@edu.gov.ro
Los resultados de la selección se publicarán en el plazo de tres meses en el sitio web del Ministerio de Educación e Investigación, en el sitio web de la institución.
“La escuela hospitalaria ofrece a los niños hospitalizados la oportunidad de continuar su proceso educativo, contribuyendo a mantener la conexión con su escuela, compañeros y profesores”, enfatiza Daniel David, caracterizando el proyecto como una intervención que lleva “empatía, normalidad y esperanza donde más se necesita”.
El Ministro de Educación también destaca que el nuevo marco legal de esta modalidad educativa se reafirma con una especificación explícita: «Para los alumnos de preescolar y de primaria con enfermedades crónicas, enfermedades malignas u otras afecciones que requieran hospitalización, tratamiento o seguimiento, o que se encuentren en recuperación, se organiza la «Escuela Hospitalaria», en la que el proceso educativo se lleva a cabo de forma individual, en grupo o en clase, en la unidad sanitaria donde se encuentren en tratamiento, bajo seguimiento médico o en recuperación». La referencia es a la Ley 198/2023, Sección 3 - Escuela Hospitalaria, Artículo 72, párrafo (1).
El mensaje del ministro se centra en empoderar a la comunidad educativa y movilizar a los docentes dispuestos a enseñar en el entorno médico, donde la continuidad del aprendizaje puede marcar la diferencia entre la regresión y la recuperación.
Al aclarar los procedimientos de inscripción, el calendario flexible y la presentación de los resultados, la iniciativa establece un marco predecible para el profesorado y las familias. «Es una iniciativa que aporta empatía, normalidad y esperanza», resume Daniel David, reafirmando la misión social del colegio de apoyo a los niños en tratamiento o seguimiento.



















