E.ON explica dos documentos importantes recibidos por clientes en Rumanía

facturas de prosumidor de e.on

E.ON, una de las principales compañías energéticas que operan actualmente en Rumanía, ha decidido llamar la atención de los consumidores del país, más precisamente de aquellos que producen energía verde, cómo son las facturas que reciben, si también son prosumidores.

E.ON Indica que existen dos documentos: el primero es la factura de consumo, también llamada factura de lectura, que se emite mensualmente con base en los datos transmitidos por el contador inteligente. Esta incluye la energía consumida de la red, de la cual se descuenta la energía producida y entregada al sistema.

En términos simples, el proveedor hace una compensación cuantitativa entre lo entregado y lo consumido, y sólo queda pagar en la factura la diferencia.

E.ON indica que el segundo documento es la factura de traspaso, emitida exclusivamente en los meses en los que se produjo más de lo que se consumió. Esta factura transfiere a su cuenta la energía restante no compensada; esta energía no se pierde, sino que se traspasa a los períodos siguientes. Si este saldo positivo no se utiliza en un plazo de 24 meses, E.ON le garantiza que recibirá el equivalente directamente en su cuenta.

Por qué es importante enviar el índice de autolectura

E.ON enfatiza que la transmisión periódica del índice de autolectura sigue siendo esencial incluso con un medidor inteligente. Pueden surgir situaciones en las que el dispositivo no comunique los datos correctamente o a tiempo, ya sea por falta de señal, razones técnicas o retrasos en la comunicación.

A falta de una lectura válida, el proveedor está obligado por ley a emitir facturas mensuales y, en consecuencia, generará una factura estimada. Esto presenta una limitación importante para los prosumidores: la estimación no considera la energía realmente suministrada a la red, por lo que se corre el riesgo de pagar más de lo que resultaría de la compensación real.

Por este motivo, E.ON recomienda el envío del índice de autolectura como medida de seguridad, para que la factura mensual refleje fielmente la relación entre consumo y producción.

Cómo leer tu factura de prosumidor

E.ON señala que el documento puede parecer complejo a primera vista, pero se aclara una vez que se sabe dónde buscar. La sección de consumo indica la cantidad de kWh que se han tomado de la red. La sección de producción registra la energía que se ha suministrado a la red.

La compensación representa la deducción automática entre la energía entregada y la consumida, y el resultado es el importe del pago o el saldo cero, según corresponda. El informe destaca la energía reservada para el futuro, es decir, el excedente que se utilizará en los meses siguientes o, si permanece sin consumir durante 24 meses, se liquidará en efectivo según las especificaciones de E.ON.

Consejos prácticos para prosumidores

E.ON recomienda revisar su factura mensualmente para que los datos sean precisos y fáciles de seguir mes a mes. Es útil consultar la aplicación del inversor para monitorizar la producción diaria y comparar esta información con los valores de su factura mensual, obteniendo así una visión clara del equilibrio entre producción y consumo.

Además, enviar el índice de autolectura antes de la fecha límite comunicada por el proveedor sigue siendo un paso sencillo que evita estimaciones y garantiza una facturación correcta. Siguiendo estos pasos, el mensaje de E.ON es que los prosumidores pueden gestionar su energía de forma transparente, rentabilizar al máximo su propia producción y evitar situaciones en las que una factura estimada ignora la energía ya suministrada a la red.

avatar del autor
Redacción de iDevice.ro